Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN
  • Inicio
  • Profesionales
    • Revista GEECV SEN
      • Número 1
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
    • BADISEN
    • Biblioteca
      • Documentos
      • Neuroimagen
        • DICOM
        • Grupo de estudios MULTIMAG
      • Tesis Doctorales
    • European Stroke Network (ESN)
      • European Stroke Organisation
    • Guías
    • Laboratorios de Neurovascular
    • PASI Plan de Atención Sanitaria del Ictus
    • El Proyecto Ictus
      • Proyectos activos
      • Publicaciones
      • Premios
      • Reglamento
      • Comunicaciones a congresos
      • Proyectos finalizados
    • RENEVAS
  • Institucional
    • Acreditación
    • Circulares de Junta
    • Junta Directiva
  • Noticias sobre Ictus
  • Pacientes
    • ¿Qué es el ictus, porqué ocurre y cómo se trata?
    • Después del Ictus
    • Superar el Ictus
    • El ictus. Manual

Sumario Nº 3 Mayo de 2008

HomeSumario Nº 3 Mayo de 2008

  • Revista GEECV SEN
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
    • Número 10
  • BADISEN
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Neuroimagen
      • DICOM
      • Grupo de estudios MULTIMAG
    • Tesis Doctorales
  • European Stroke Network (ESN)
    • European Stroke Organisation
  • Guías
  • Laboratorios de Neurovascular
  • PASI Plan de Atención Sanitaria del Ictus
  • El Proyecto Ictus
    • Proyectos activos
    • Publicaciones
    • Premios
    • Reglamento
    • Comunicaciones a congresos
    • Proyectos finalizados
  • RENEVAS
  • Editorial

    • Dr. Javier Tejada
  • Prasugel

    • JAIME MASJUÁN VALLEJO, Unidad de Ictus, Servicio de Neurología, Hospital Ramón y Cajal. Madrid
  • Biterapia antiagregante en el ictus isquémico
    • JUAN CARLOS LÓPEZ FERNÁNDEZ, AYOZE GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Servicio de Neurología, Hospital Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria
  • Después de la fase aguda del ictus: efectos de la retirada de la medicación destinada a la prevención secundaria

    • Jéssica Fernández Domínguez, Blanca Fuentes Gimeno, Patricia Martínez Sánchez, Exuperio Díez Tejedor, Servicio de Neurología., Hospital Universitario La Paz. Madrid
  • Ictus y cirugía cardiaca

    • LUIS GARCÍA-TUÑÓN VILLALUENGA, Sección de Neurología, Complejo Asistencial de León
  • Nuevas perspectivas en el manejo de los pacientes con un ataque isquémico transitorio: es hora de reaccionar
    • FRANCISCO PURROY GARCÍA, Unidad de Ictus Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lérida
  • Presión arterial y estenosis de arterias cerebrales
    • ENRIQUE CORREDERA GARCÍA, Servicio de Neurología, Hospital Meixoeiro. Vigo, Pontevedra
  • Presión arterial y función cognitiva

    • ALFONSO M. FALCÓN GARCÍA,IGNACIO CASADO NARANJO,JOSÉ M.ª RAMÍREZ MORENO,Unidad de Ictus,Sección de Neurología, Complejo Hospitalario de Cáceres
  • El análisis del líquido cefalorraquídeo en el diagnóstico de la hemorragia subaracnoidea

    • JOSÉ C. GÓMEZ SÁNCHEZ, Médico Adjunto de Neurología, Coordinador del Equipo de Ictus, Hospital Universitario de Salamanca
      ANA CONDE GÓMEZ, Médico Adjunto de Neurología, Hospital Universitario de Salamanca
      JOSÉ L. ARISTIN, Médico Residente de Neurología, Hospital Universitario de Salamanca
      JULIO PASCUAL GÓMEZ, Jefe de Servicio de Neurología, Hospital Universitario de Salamanca
  • Un factor de riesgo que debemos tener presente: el síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS)

    • JAIME DÍAZ GUZMÁN, Servicio de Neurología, Hospital Universitario 12 de Octubre.,Madrid
  • El ictus a lo largo de la Historia Antigua y Media. Una visión a través de los personajes que lo padecieron

    • ÁNGEL L. GUERRERO PERAL Servicio de Neurología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid
      JUAN JOSÉ RUIZ EZQUERRO, Servicio de Neurología, Hospital Virgen de la Concha. Zamora
 
  Copyright © 2023 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.Acepto Leer más
Privacidad & política de Cookies