Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN
  • Inicio
  • Profesionales
    • Revista GEECV SEN
      • Número 1
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
    • BADISEN
    • Biblioteca
      • Documentos
      • Neuroimagen
        • DICOM
        • Grupo de estudios MULTIMAG
      • Tesis Doctorales
    • European Stroke Network (ESN)
      • European Stroke Organisation
    • Guías
    • Laboratorios de Neurovascular
    • PASI Plan de Atención Sanitaria del Ictus
    • El Proyecto Ictus
      • Proyectos activos
      • Publicaciones
      • Premios
      • Reglamento
      • Comunicaciones a congresos
      • Proyectos finalizados
    • RENEVAS
  • Institucional
    • Acreditación
    • Circulares de Junta
    • Junta Directiva
  • Noticias sobre Ictus
  • Pacientes
    • ¿Qué es el ictus, porqué ocurre y cómo se trata?
    • Después del Ictus
    • Superar el Ictus
    • El ictus. Manual

Numero 5

HomeNumero 5

  • Revista GEECV SEN
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
    • Número 10
  • BADISEN
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Neuroimagen
      • DICOM
      • Grupo de estudios MULTIMAG
    • Tesis Doctorales
  • European Stroke Network (ESN)
    • European Stroke Organisation
  • Guías
  • Laboratorios de Neurovascular
  • PASI Plan de Atención Sanitaria del Ictus
  • El Proyecto Ictus
    • Proyectos activos
    • Publicaciones
    • Premios
    • Reglamento
    • Comunicaciones a congresos
    • Proyectos finalizados
  • RENEVAS
  • Editorial. Joan Martí Fàbregas
  • Comunicaciones estelares de la International Stroke Conference (San Diego, febrero de 2009)
    Sergi Martínez Ramírez
  • ¿Qué pueden dar de sí los ensayos clínicos sobre enfermedad vascular cerebral en los próximos años?
    Jaime Masjuan Vallejo
  • Hemorragia cerebral

    • ¿Son útiles el factor VII y el control de la presión arterial para la prevención del crecimiento del hematoma en la hemorragia intracraneal aguda?
      Yolanda Silva Blas, Joaquín Serena Leal, María Jiménez Nieto
    • Fisiopatología del edema cerebral en la hemorragia cerebral
      Pilar Delgado Martínez
  • Isquemia cerebral: trombólisis
    • Influencia del tratamiento previo con antiagregantes en el riesgo de hemorragia tras tratamiento trombolítico intravenoso en pacientes con isquemia cerebral aguda
      Yolanda Bravo Anguiano, Rosa Prieto Tedejo
    • Fisiopatología y relevancia del edema cerebral en pacientes tratados con rt-PA intravenoso
      Manuel Rodríguez-Yáñez, Tomás Sobrino
  • Isquemia cerebral: prevención secundaria
    • Tratamiento antiagregante tras un infarto cerebral. ¿Cuál es el mejor régimen tras los estudios ESPRIT, FASTER y PRoFESS?
      Aida Lago Martín
  • Isquemia cerebral: ultrasonografía y pronóstico
    • Valor pronóstico del doppler transcraneal en la fase aguda del infarto cerebral
      Sergio Calleja Puerta
    • Foramen oval permeable: relación causal o casual
      Joaquin Serena Leal, María Jiménez Nieto
  • Isquemia cerebral: nuevos factores de riesgo

    • “El mal tiempo también es cerebro”: influencia de la meteorología como factor desencadenante del ictus
      Jordi Jiménez Conde
  • Isquemia cerebral: fisiopatología
    • Transformación hemorrágica tras infarto cerebral: fisiopatología y significado pronóstico
      Blanca Fuentes
  • Isquemia cerebral: rehabilitación
    • Nuevas perspectias en la rehabilitación motora de la extremidad superior de pacientes con secuelas de infarto cerebral
      Esther Duarte Oller
 
  Copyright © 2023 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.Acepto Leer más
Privacidad & política de Cookies